La Montaña de los 7 Colores, también llamada Vinicunca o Rainbow Mountain, es uno de los paisajes naturales más impactantes de Perú. Ubicada en la cordillera del Vilcanota, en la provincia de Quispicanchi, se encuentra a más de 5,200 m s.n.m., rodeada de impresionantes cumbres y valles altoandinos. Su peculiar gama de colores se debe a la sedimentación mineral acumulada durante millones de años, formando franjas de tonos rojos, verdes, amarillos y lilas.
El acceso a la Montaña de Colores incluye una caminata de dificultad moderada a alta, ideal para aventureros que disfrutan de la naturaleza y los paisajes únicos de la sierra peruana. En este blog te ofrecemos una guía completa: cómo llegar, precio de entrada, altura, clima y recomendaciones clave para que vivas una experiencia segura y memorable.
¿Dónde se encuentra la Montaña de Colores?
La Montaña de Colores está situada en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, en la región Cusco. Se encuentra a unas 3 horas de viaje por carretera desde la ciudad de Cusco, en la impresionante cordillera del Vilcanota.
Altura de la Montaña de Colores
La cima de Vinicunca alcanza una altitud de aproximadamente 5,200 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse previamente en Cusco para evitar el mal de altura.
Cómo llegar a la Montaña de Colores
1. Por cuenta propia:
- Desde Cusco, tomar un bus hasta Cusipata o Pitumarca.
- Luego continuar en taxi hasta el punto de inicio de la caminata.
- Desde allí, realizar una caminata de aproximadamente 1.5 a 2 horas hasta la cima.
2. En tour organizado:
La forma más práctica incluye transporte ida y vuelta, desayuno, almuerzo, guía profesional, y primeros auxilios. Es la opción más recomendada para quienes desean seguridad y comodidad.
Precio de entrada a la Montaña de Colores 2025
- Peruanos: S/ 15.00
- Extranjeros: S/ 25.00
Mejor época para visitar la Montaña de Colores
- Temporada seca (abril a octubre): Días soleados y rutas en mejores condiciones.
- Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Paisaje verde, pero riesgo de lluvia y caminos resbalosos.
Clima de la Montaña de Colores
El clima es frío y seco la mayor parte del año. Las temperaturas pueden bajar a 0°C o menos en la madrugada y subir ligeramente durante el día. Es importante llevar ropa térmica, impermeable y protección solar.
Consejos útiles para visitar la Montaña de Colores
- Aclimatarse al menos 2 días en Cusco.
- Llevar ropa de abrigo, guantes, gorro y lentes de sol.
- Zapatos de trekking antideslizantes.
- Bloqueador solar y labial hidratante.
- Llevar agua, snacks y caramelos de coca.
- Considerar alquilar caballo en el tramo final si es necesario.
¿Qué ver en la Montaña de Colores?
- Espectaculares franjas de colores naturales.
- Panorámicas de la cordillera del Vilcanota.
- Vistas del nevado Ausangate.
- Llamas, alpacas y vida andina local.
- Interacción con comunidades quechuas.
Tours recomendados a la Montaña de Colores
- Full Day desde Cusco (con desayuno y almuerzo).
- Tours combinados con Valle Rojo.
- Caminata por la ruta larga desde Ausangate (para aventureros).
Conclusión
La Montaña de Colores (Vinicunca) es un destino imprescindible para quienes buscan aventura, naturaleza y paisajes inolvidables en Cusco. Sus vibrantes colores y su entorno altoandino la convierten en uno de los lugares más fotografiados del Perú. Planifica bien tu visita y disfruta de una de las joyas naturales más impresionantes de Sudamérica..